Ases ante notario · ESPAÑOL

24,95 (IVA incluido)

por Ricardo Rodríguez

Incluye material y explicación en vídeo (de casi 40 minutos de duración) con todo lujo de detalles de Ases ante notario, una de las obras maestras de Ricardo Rodríguez. Disponible en cartas Bicycle Rider Back de dorso azul y dorso rojo.

Siempre fui un enamorado del efecto de la asamblea de ases. Después de haber estudiado buena parte de las versiones publicadas, llegué a la que ahora tienes entre tus manos. Ases ante notario reúne diversas características que difícilmente conviven en una misma versión: es fuerte, práctica, directa, posee un método que resiste el análisis meticuloso y es, además, a prueba de ángulos. No te sorprendas si, tras probarla una vez en público, pasa a formar parte de tu repertorio para siempre.

—Ricardo Rodríguez

SKU: N/D Categoría:

Descripción

Por más que te digamos que es la mejor asamblea de ases que existe, no te lo vas a creer hasta que no la veas (que si eso son frases que decimos para vender, que si no sé qué…):

Y ahora que ya la has visto, si quieres entender por qué lo es, puedes hacerte con la explicación y el material. Te lo decimos por ti, ya ves tú qué intereses podemos tener nosotros en que compres o dejes de comprar… Tienes unas cosas… Para que veas que no solo lo decimos nosotros:

 

No conozco a nadie tan perfeccionista e inconformista a la hora de estudiar un efecto como Ricardo Rodríguez. Su forma de acercarse a los clásicos es respetuosa, siempre manteniéndose fiel al espíritu del juego y sin pervertirlo, pero a la vez personal e innovadora. Conozco a Ricardo desde hace más de veinticinco años y ya entonces tenía una auto exigencia y un inconformismo que rozaban lo obsesivo. Precisamente en uno de nuestros primeros encuentros nos hizo una asamblea de ases, su versión de los «Ases in excelsis». Pese a que ya entonces nos pareció una maravilla, debido a ese inconformismo, en los años siguientes Ricardo estuvo estudiando, cambiando y puliendo diferentes variaciones de los «ases lentos», pasando por todo tipo de enfoques, métodos y sutilezas, hasta llegar a sus actuales «Ases ante notario», sin duda una de las rutinas donde más cariño, horas e inteligencia ha vertido su autor y también sin duda mi juego favorito de todo su repertorio. Siempre he pensado que las asambleas de ases clásicas, donde estos se muestran reunidos simultáneamente al final del juego son superiores a los lentos, donde las apariciones de los ases se van revelando una a una. Siempre… con dos excepciones: los «Ases de Caroline» de Gabi Pareras y precisamente la rutina que te dispones a estudiar, «Ases ante notario» de Ricardo Rodríguez. Una pieza perfecta que tiene todos los ingredientes de potencia mágica, claridad y limpieza que hacen que esta sea memorable, imposible y fascinante para el espectador. Aquí, en el desenlace del juego, a diferencia de la mayoría de versiones, el último viaje es el más fuerte tanto desde el punto de vista dramático como metodológico. Lo que hará que, como dice Ricardo, tu público sienta el pasmo: asombro extremado que suspende la razón… y el discurso.

—Joaquín Matas

 

Ricardo Rodríguez vuelve a demostrar con este juego por qué es un maestro. Sus «Ases ante notario» son mis «ases lentos» favoritos: una joya de su repertorio y, en mi opinión, una obra maestra de la construcción. He visto a Ricardo presentarlos ante público en muchas ocasiones y puedo asegurar el fuerte impacto que siempre producen. Una asamblea cuyo efecto se produce con una claridad meridiana que resulta en magia pura. Y, más allá del juego en sí, te lo recomiendo porque el estudio de esta rutina y los detalles de Ricardo te hará mejor mago.

—Woody Aragón

 

Supongamos que no se lo vemos hacer, dejemos de lado la mano exquisita, el timing y las palabras tan bien elegidas y personales. Supongamos que lo estamos leyendo anónimamente y solo accedemos al método y a la construcción. Pues bien, haciendo solo eso —leyendo únicamente la «receta»— seremos capaces de entender que estamos frente a una de las más potentes y hermosas versiones de este clásico. Repito, potente y hermosa, y agrego: inteligente, exquisita y susceptible (ahora oigo la voz de Gabi, tan enamorado de Ricardito, diciéndolo) de ejecución lenta.
Pero ahora sí, agréguenle a la «receta» la posibilidad de verlo a Ricardo Rodríguez presentándolo y explicándolo con una minuciosidad absoluta y agradecerán haber comprado este clásico de la magia y de Ricardo.
Sé que mi subjetividad es evidente (Ricardo es uno de mis magos favoritos), pero no me importa: estoy seguro que cuando vean este vídeo, pensarán lo mismo que yo.

—Roberto Mansilla

 

Información adicional

Peso N/D
Una creación de

Ricardo Rodríguez

Grabación y montaje

Benjamín Cáceres «Benja»

Tipografía y diseños

Carlos Vinuesa

Animación

Irene López

Fotografías de los estuches

Christian Zapata

Español