Déjame que te cuente de Joaquín Navajas… Joaquín Pérez Navajas nació en Úbeda (Jaén) el 29 de octubre de 1960 y ha sido uno de los mejores numismagos (o especialistas en magia con monedas) de la historia. Con 24 años, edad en la que la carrera de muchos magos está todavía comenzando, ya había publicado su libro Monedas personales, una de las grandes obras de la magia con monedas. Bueno, sobre la fecha exacta de publicación del libro se podría abrir una discusión… El prólogo de Arturo de Ascanio está firmado en Madrid con fecha de 19 de marzo de 1985 (festividad de San José), pero parece ser que Joaquín había publicado una versión previa sin dicho prólogo o, al menos, lo tenía ya todo escrito en 1984. Aquí dejo al respecto algunos momentos del homenaje que los magos dieron a Joaquín en el Memorial Ascanio el 2 de marzo de 2014.
Si todavía no le has visto nunca hacer magia, ¿a qué esperas? Te dejo un vídeo muy breve donde puedes verle dando vida a algunas de las creaciones que aparecen en su libro. Puedes encontrar muchos más vídeos de Joaquín en YouTube si los buscas. Te dejo a ti mismo el placer de descubrirlos por tu cuenta…

Lamentablemente, en febrero de 1993 un infarto cerebral le produjo la inmovilidad de su mano derecha y una limitación en su capacidad para moverse y comunicarse. Aunque tiene temporadas más y menos animadas, no ha perdido nunca su sentido del humor ni la capacidad de decir «¡Joder!» —cuando algo le gusta mucho—, «No lo sé» —cuando no sabe o no quiere responderte a algo— o «¡Ay, Dios mío!» —cuando le haces un chiste malete—. Y aunque su madre, Gloria Navajas (con la que vive), y su gran amiga Anabel Estívalis (la que más le ha visitado en todos estos años) ya le entienden muchas veces a la perfección casi sin preguntarle, digamos que cuando vas a verle siempre cae una partidita de PictionaryTabú o Gestos intentando adivinar lo que Joaquín quiere decir.

Carlos Vinuesa y Joaquín Navajas, artistas del selfi
Perdón, queríamos poner esta elegante fotografía de Joaquín Navajas, tomada en octubre de 2016… ¿Cómo se habrá colado eso?

Además de su mítico Monedas personales, en 1988 y 1995, respectivamente, Joaquín publicó un folleto con varios efectos titulado La tiza fantasma y otro con su rutina del Super Cigarrillo a través de la moneda.

Para la época que era y para haberlo editado por su cuenta, el libro de Joaquín está muy bien acabado. Cristina Andrade, que trabajaba como mecanógrafa, fue quien tecleó el texto en su máquina eléctrica (también ayudó con sus libros a Pepe Carrol) y el propio Joaquín realizó las ilustraciones (calcando con «papel vegetal» fotografías de sus manos que había hecho su hermano Carlos, que es fotógrafo, como me contó el padre de Joaquín cuando todavía vivía). Además, Joaquín me dijo que utilizó letras adhesivas para algunos detalles del libro. Sin embargo, la mayoría de los magos tienen el libro «encuadernado» con canutillo o con espiral y, como no es tan fácil conseguirlo hoy en día, muchos lo tienen fotocopiado. Bueno, pues 35 años después de que Joaquín publicara Monedas personales por primera vez, ya va siendo hora de que haya una edición de calidad que esté a la altura de su obra. ¿35 años tarde? ¡Este parece un trabajo para el caballo del malo!

En El Caballo del Malo no solo vamos a reeditar el libro y contarte cómo lo hacemos. Además de sus ideas ya publicadas en Monedas personales, La tiza fantasma y el Cigarrillo a través de la moneda, el propio Joaquín, con la generosa ayuda de Miguel Ángel Gea y Pipo Villanueva, nos ha contado y mostrado varias ideas que tuvo y no estaban publicadas todavía… ¡incluso alguna idea de su hermano mellizo Manolo Navajas! Joaquín y Manolo tenían una conexión muy especial… Tristemente, tras luchar durante más de un año, Manolo falleció por un cáncer de vientre cuando tenía solo 20 años.

¿35 años tarde? ¡Este parece un trabajo para el caballo del malo!

Todo estará incluido en Monedas personales y más, que será el título de la esperada reedición. Además de Gea y Pipo, varias personas están colaborando con comentarios, anécdotas, referencias y otros datos que enriquecerán el libro. Por cierto, hablando de libros y de colaboradores, aquí tienes a Joaquín con dos colaboradores… Slydini y Kaps son dos de sus magos favoritos y esta ilustración es un regalazo del genial Ángel Idígoras, que le dedicó así su libro The Adventures of 51 Magicians and a Fakir.

Así que, apunta, el fin de semana del 21 y 22 de septiembre de 2019 presentaremos Monedas personales y más en Magialdia (Vitoria), nuestro congreso de magia favorito. Por cierto, ya que me gusta mucho hablar de tipografía y de diseño, el logotipo de Magialdia lo creó (hace ya unos cuantos años) un pedazo de artista llamado Zigor Samaniego, ilustrador 3D, diseñador y amante de la caligrafía y el lettering. Te animo a que cotillees un poco y busques sus personajes y sus letras, ¡te van a fascinar!

Y, por hoy, ya es suficiente. Volveré a escribir antes de lo que pensáis. Me voy, que tengo que terminar unas cosillas de un libro y tal…

¡Abrazos equinos!