Monedas personales y más · ESPAÑOL

34,95 (IVA incluido)

por Joaquín Navajas

Joaquín falleció el 12 de julio de 2022. Todos los beneficios obtenidos con la venta de este libro son para su madre, Gloria Navajas.

Descarga aquí el prefacio, el índice, el prólogo de Arturo de Ascanio y la introducción de Joaquín Navajas.

Y accede aquí a los vídeos de Joaquín que irán apareciendo realizando los juegos del libro.

 

Hay existencias

Categoría:

Descripción

35 años después de que Joaquín Navajas publicara Monedas personales por primera vez, El Caballo del Malo presenta una edición a la altura del que es uno de los mejores numismagos de la historia.
La primera parte de la obra, además de los textos e ilustraciones originales del libro de Joaquín, recoge abundantes notas con detalles y anécdotas.
La segunda la conforman casi 100 páginas de contenido adicional: «La tiza fantasma» (con su secreto revelado por primera vez) y alrededor de 20 nuevas ideas y juegos no publicados previamente, tanto con monedas como con cigarrillos o cartas, incluyendo una sección sobre su hermano Manolo Navajas.
Esta edición cuenta con los textos y el diseño de Carlos Vinuesa, las ilustraciones de Irene López y la colaboración de Miguel Ángel Gea, Miguel Gómez, Mario López, Ricardo Rodríguez, Camilo Vázquez y Pipo Villanueva.
Un libro imprescindible con una magia tan pura, creativa e impactante que sigue siendo novedosa tres décadas y media después.

 

Si quieres entender toda una época de la magia con monedas de este país, si quieres conocer una de las personalidades más carismáticas de final del siglo pasado, si quieres saber por qué Joaquín Navajas es casi una leyenda hoy en día… vas a tener que hacerte con este libro.
Un libro que inicia una leyenda, un texto que forma a toda una generación, una magia personal que se hace mundial.

—Miguel Ángel Gea

 

Joaquín es mago. Dice «Miguel, mira este penique» y yo veo un objeto mágico. Y surge el deseo de que algo suceda. Antes de empezar ya veo la magia, la belleza, el arte…
Joaquín es único. Ahora la moneda desaparece, aparece, viaja…
Y aquello que imaginas se convierte en realidad.
Te transporta a un mundo en el que el tiempo se para. El ritmo lo marcan Joaquín y su magia.
Y deseas que nunca acabe. Y por fortuna nunca acaba. Una vez lo ves, su magia es para siempre.
El mago de monedas más grande que vi jamás.

—Miguel Gómez

 

Hace ya mucho tiempo que Joaquín Navajas es un clásico inevitable y su obra una fuente constante de inspiración.
La nueva edición de su obra, Monedas personales y más, realizada por Carlos Vinuesa, no es sino un acto de justicia poética, llevada a cabo con la admiración, el amor y el respeto que el autor y su obra se merecen.

—Gabi Pareras

 

Joaquín es un referente imprescindible en la magia con monedas a la altura de Nelson Downs y David Roth. Su magia traslada a las monedas la escuela española (claridad, economía, construcción, manejo, malvadeces…). Sus ideas y técnicas siguen siendo inspiradoras y revolucionarias más de tres décadas después de su primera publicación.

—Pipo Villanueva

 

A mediados de los 80, un jovencísimo Joaquín Navajas sorprendió desde Madrid al mundo mágico con la más novedosa, renovadora y revolucionaria aportación técnica a la magia con monedas. Además, la ejecución en sus manos era natural, impecable y magistral. Sus aportaciones, ya consagradas, inspiran la magia de hoy, incluso desbordando el campo de las monedas (esponjas, etc.).
Celebro la nueva edición revisada, ampliada y anotada de sus aportaciones.

—Camilo Vázquez

 

Monedas personales es probablemente el libro más influyente, directa o indirectamente, en los numismagos españoles de la actualidad. Creo que la principal razón es la siguiente… En él se destila lo mejor de las principales fuentes de las que se nutre: el conocimiento de las técnicas y efectos clásicos del libro de Bobo, la influencia de lo mejor de la época dorada de la magia con monedas en Estados Unidos, la concepción estructural heredada de Ascanio y de todos los grandes referentes de la Escuela Mágica de Madrid y la capacidad de Joaquín para sintetizar lo anteriormente citado, sumado a su asombroso ingenio creativo.

—Ricardo Rodríguez

Información adicional

Peso 1 kg
Escrito por

Joaquín Navajas y Carlos Vinuesa

Ilustrado por

Irene López

Colaboradores

Miguel Ángel Gea, Miguel Gómez, Mario López, Ricardo Rodríguez, Camilo Vázquez y Pipo Villanueva

Revisores

Alberto Gilbert, Toni de la Iglesia, Rubén Pita y Pablo Poza

Número de páginas

200

Dimensiones

30,3×21,6×2,2 cm

Encuadernación

Cartoné («tapa dura»)

Edición

Primera edición: 2019

Año de publicación

Primera edición: 2019

Español